EN QUE LA VASA:
Los seres humanos, al igual que los animales, necesitamos reproducirnos por eso la naturaleza creó el sentimiento de amor, que en realidad es la atracción sexual que utiliza nuestro subconsciente deformando la visión real de otro ser para convertirla a nuestros ojos en nuestro ideal de la perfección.
OPINIÓN:
Bajo nuestra opinión y considerando la etapa en la que esta definición fue escrita, creemos que consigue definir el sentimiento abstracto de el amor a la perfección. Aunque tiene rasgos machistas para nuestra época, si que trata de una manera acertada la sensación de felicidad y enamoramiento.
AUTOR:
AUTOR:
Nacido en el seno de una familia importante, el 28 de Diciembre de 1872 Pío Baroja llegó al mundo en la ciudad de San Sebastián-España . Estudió medicina, aunque mas tarde, allá por 1896, comenzó su andadura como novelista.
Es el menor de tres hermanos, Darío, que murió joven; Ricardo que sería escritor y pintor y él.
LA GENERACIÓN DEL '98.
Formado inicialmente por el llamado grupo de los tres (Baroja, Azorín y Maeztu), entre los integrantes más significativos de este grupo podemos citar a Ángel Ganivet, Miguel de Unamuno, Enrique de Mesa, Ramiro de Maeztu, Azorín, Antonio Machado, los hermanos Baroja, Valle-Inclán y el filólogo Menéndez Pidal. Algunos incluyen también a Blasco Ibañez, que por su estética puede considerarse más bien un escritor del Naturalismo, y también al dramaturgo Jacinto Benavente . No debe incluirse a Ortega y Gasset, que es considerado casi unánimemente como perteneciente a la Generación del 14
La mayoría de los textos escritos durante esta época literaria se produjeron en los años inmediatamente posteriores a 1910 y están siempre marcados por la autojustificación de los radicalismos y rebeldías juveniles.
By Yasmina y Patricia López
0 comentarios: